Fotomultas Bogotá

FOTOMULTAS BOGOTA 2025


camaras
Está demostrado que el exceso de velocidad es uno de los principales factores de riesgo en la siniestralidad vial. Los accidentes de tráfico causados por el exceso de velocidad son más propensos a ser graves y a causar lesiones graves o la muerte.

Ver fotomultas en el mapa

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la velocidad excesiva o inadecuada es un factor contribuyente en alrededor de un tercio de los accidentes de tráfico mortales en todo el mundo. En muchos países, la mayoría de las multas por tráfico se emiten por exceso de velocidad.

En conclusión, las fotomultas o Cámaras Salvavidas pueden ser una herramienta importante en la lucha contra el exceso de velocidad y la reducción de la siniestralidad vial. Sin embargo, es importante que se utilicen de manera justa y equitativa y que se aborden las preocupaciones legítimas sobre la privacidad y la seguridad de los datos personales de los conductores.

Así mismo, en los puntos de mayor siniestralidad vial en Bogotá donde están ubicadas las Cámaras Salvavidas y  se ha registrado una reducción en promedio en el número de víctimas mortales del 30% y una disminución del 24% de los lesionados, en los primeros meses de cada año.
¿Qué infracciones capta este sistema de control y vigilancia?

Las Cámaras Salvavidas captan la placa de los vehículos, detectando infracciones como:
1.     Exceder la velocidad máxima permitida.

2.     No disminuir la velocidad en zonas estudiantiles.

3.     No parar ante el semáforo cuando  la luz sea roja.

4.     Transportarse durante la restricción de Pico y Placa.

5.     Conducir sin haber adquirido el SOAT.

6.     No realizar la revisión técnico-mecánica en los plazos establecidos en la ley.