1.-Controvertida Orden de Embargo a las Cuentas del Gobierno: La Represalia del Juez Ante la Deuda Multimillonaria con EPM.

Imagen principal

2.-El Juzgado Décimo Civil del Circuito de Bogotá decretó el embargo de las cuentas bancarias y los productos financieros del Gobierno nacional a raíz de una deuda atrasada con Centrales Eléctricas del Norte de Santander (Cens), subsidiaria de Empresas Públicas de Medellín (EPM). La sentencia pretende recaudar 41.654 millones de pesos más 5.258 millones en intereses moratorios. Esta acción ha generado un distanciamiento político y administrativo, especialmente con el ministro de Hacienda, Diego Guevara, quien mantiene que las cuentas del Gobierno son inembargables. Además, el presidente Gustavo Petro considera la decisión como una táctica política que amenaza los intereses de Medellín y Antioquia. El alcalde de Medellín respaldó el fallo y sostiene que este es el resultado de la negligencia del Gobierno al no pagar subsidios de energía para los estratos 1, 2 y 3 que EPM ha cubierto. Entre críticas y demandas, el alcalde llamó al presidente a cumplir con sus compromisos diciendo “Presidente Petro, esta es una decisión de la Justicia, le pido que pague lo que debe.»

Opinión

3.- El embrollo legal que rodea al Gobierno nacional con las deudas no resueltas a EPM es particularmente interesante. La sentencia emitida por el Juzgado Décimo Civil del Circuito de Bogotá parece una medida extrema, pero a la vez, un movimiento necesario para asegurar reivindicaciones financieras. Sin embargo, la declaración del Ministro de Hacienda sobre la inembargabilidad de las cuentas del Gobierno pone en cuestión la ejecución de este fallo. Desde mi perspectiva, lo que transmite la actitud de la administración gubernamental es una falta de compromiso con sus obligaciones que afecta a todas las partes involucradas. En última instancia, independientemente de las tácticas políticas y legales, el deber del Gobierno debería ser cumplir con sus obligaciones financieras y proporcionar transparencia y responsabilidad en sus acciones.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen



Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *