Cierre Triunfal del Semillero Zajuna: Miles de estudiantes SENA afectados por falla en plataformas digitales ahora tendrán acceso a 310 cursos gratuitos y 250 programas virtuales en Zajuna

Imagen principal

La culminación del programa de intercambio de conocimientos del colectivo Zajuna se celebró recientemente con la producción de cuatro documentales audiovisuales. Esta iniciativa representa la vida y la relación con la naturaleza de las mujeres indígenas Arhuaco en la Sierra Nevada de Santa Marta. Dianekun Salcedo Izquierdo, retoma cómo el Semillero Zajuna le dio una nueva perspectiva y proporcionó conocimientos acerca de la incorporación a la vida universitaria y a su vez, en la ciudad. La iniciativa es más allá de una formación en liderazgo, persuade la armonía entre las personas y el medio ambiente. El Semillero reúne tanto a los jóvenes como a los mayores para abordar temas comunes, como temas culturales e intergeneracionales. Se están estudiando capacidades como la cartografía y el audiovisual para proteger la tierra y conservar la cultura. Además de su propuesta formativa, este semillero pone un gran énfasis en «aprender haciendo» y en el valor de la transmisión de conocimientos ancestrales a través del territorio.

Opinión

En vista del impactante cierre del Semillero Zajuna, parece evidente cuánto han contribuido estas iniciativas a la educación y el desarrollo de las comunidades indígenas. A medida que los participantes se adentran en la vida urbana y la vida universitaria, también reconocen la crucial importancia de mantener viva su cultura y sus tradiciones. Este esfuerzo colectivo implica una armoniosa integración entre las nuevas generaciones y las personas mayores, permitiendo la preservación de conocimientos ancestrales que incluyen desde la cartografía hasta la producción audiovisual. En resumen, los valiosos esfuerzos del Semillero Zajuna demuestran que el avance de la educación moderna y la conservación de las tradiciones culturales no sólo son posibles, sino necesarios para un desarrollo equilibrado y sostenible de la comunidad.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen



Tags:

Categories:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *